CREATIVIDAD E INTELIGENCIA
Hace algunos años tuve la oportunidad de traducir el texto de Robert Sternberg sobre Inteligencia y Creatividad que publicó este experto en cognición, a finales del siglo XX, junto con otros investigadores. En el texto, múltiples teorías se revisaban sobre la relación de identidad, de contraste, de solapamiento o de complementariedad de estas dos capacidades humanas. La inteligencia se define, de acuerdo con múltiples autores, como una capacidad de leer con atención y discernir los aspectos de la realidad. La etimología nos remite a leer entre líneas. Giambattista Vico , el célebre filósofo del settecento italiano, señalaba cómo ese “entre líneas" es crucial, porque se refiere a la atención a lo vacío, insignificante u oculto, que caracteriza a la mente más perfecta. Hay autores que han señalado recientemente la existencia de múltiples inteligencias, y sin embargo, otros, como Marcel Proust, abogan porque es una y única. Desde luego, yo abogo por esta tesis puesto...