RELEYENDO A UNA REVOLUICONARIA AUTÉNTICA: SIMONE WEIL Y EL 15-M
Cuando miramos los textos escritos, con urgencia, por los jóvenes que el año pasado se reunieron en la Puerta del Sol de Madrid, lo primero que nos salta a la vista es la poesía densa que se dió en aquellos días, que llevó a muchos a rebautizar calles y plazas, llenándolas de versos, lemas, frases donde la inteligencia se demostraba, el humor se hacía presente, pero sobre todo, donde la visión poética de la realidad era dueña de todo. Me acuerdo de aquellos cartelones enormes que adornaban con publicidad de cosméticos las fachadas con andamios de Sol, y que fueron reutilizados por la gente del 15-M colocando palabras y recortes encima hasta transformarlos en slógans y leyendas con significados profundos. El 15-M fue una efusión poética inaudita en un país como España, bien cargado de poetas ignorados y abandonados por todos. Basta echar un vistazo a Moguer, o a la casa de Vicente Aleixandre. Basta ver los períodicos españoles para notar que España es un país que da la espal...