HIPERCONEXIÓN Y ABSURDO
Dice Sherry Turkle, en una reciente conferencia sobre las nuevas redes sociales y la hiperconexión constante de las personas en su vida diaria, que la hiperconexión produce ansiedad y puede llevar a la persona a no saber estar sola, consigo misma, con lo que en realidad nunca estará de pleno con nadie. Turkle pone el acento en una paradoja de los medios, que siempre se estudia en Teoría de la Información: un medio se puede convertir en el mayor impedimento para lo que quiere generar. Por ejemplo el coche se ha convertido en el sistema mejor para llegar tarde, la tele impide enterarse de lo que ocurre, y wassap invade con tonterías el tiempo silencioso en que uno debe concentrarse para trabajar o para disfrutar. La hiperconexión, y su extremo, la interrupción constante por esa exigencia constante de accesibilidad, son muy alienantes, como ya dijo Marx de las tecnologías al servicio de la avaricia. Son el modo como más fácilmente puedes reducir el pensamiento crítico de la gent...