ROLAND BARTHES Y LA LUCIDEZ
´ A veces los escritores académicos alcanzan la calidez y la verdad de los poetas. Es algo muy raro, muy escaso, que de repente abre una inmensa habitación luminosa en las grisáceas moles de las teorías modernas, olvidadas de lo que fue , una vez, la teoría, la visión de un dios. Es lo que ocurre con el libro “Cámara lúcida” de Roland Barthes. Dentro de las obras de este autor, es una pieza maestra. No por la construcción del razonamiento, ni por la punzante argumentación. Simplemente, por la verdad y la humanidad que exhala. Es de los pocos libros escritos por autores académicos del siglo XX que no hace enrojecer de vergüenza ajena a un poeta, o a un artista. En el Barthes de “La Cámara lúcida” no sobra ni una palabra, al contrario de lo que pasa en el ensayismo moderno. El autor se ha desvestido de todo artificio categorial. Habla de sus impresiones, de sus sentimientos, de sus experiencias, con tal calidez, y sobre ellas, de algunas pocas ideas geniales. Y transmite como nadie l...