SINCRONICIDAD COMO TRASCENDENCIA
La sincronicidad es un concepto muy presente en los términos actuales de las teorías cuántica, literaria, creativa o psicológica. La idea esencial es la junguiana ( Jung, Carl Gustav (2004), Sincronicidad como principio de conexiones acausales (ed or. 1952). Las definiciones que nos dejó Jung giran en torno al significado como un principio de ordenación de las distintas esferas de lo real: un fenómeno de sincronicidad es una coincidencia significativa, en forma de casualidad asombrosa, pero también, por ejemplo, es una proyección que una mente obsesionada o con una enfermedad puede generar en la realidad objetiva generando una resonancia en forma de aparición de algo, de encuentro, con cosas que semejan o traducen ese fondo mental del sujeto. Son sincronicidades todos los fenómenos en que la explicación que nos damos es demasiado rara, tiene un exceso de carga semántica, y a menudo, las calificamos de asombrosas, sorprendentes, rítmicas... Jung en realidad estaba inte...