Entradas

Mostrando entradas de 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REVERSIÓN COMUNICATIVA

Imagen
En los estudios de comunicación sabemos que hay una ley de los medios denominada Ley de Reversión , que establece que todo medio o herramienta humana, usando de manera extrema, produce el efecto contrario al deseado, colapsando él mismo el sistema para el que se creó. Esta ley, originariamente ideada por Marshall McLuhan , es visible en cosas tan simples como un embotellamiento automovilístico: cuando usamos el coche masivamente, y provocamos un atasco, el coche, en lugar de ayudarnos a trasladarnos, nos aprisiona en el centro de un caos, impidiendo que podamos siquiera caminar: el medio se convierte en un impedimento para el desarrollo que se quería producir con él. La reversión, en tecnologías y en medios, y también en todos los sistemas para estimular nuestros sentidos, explica por qué cuando aumentamos el uso de alguna herramienta o dispositivo más allá de cierto límite, se nos produce el efecto inverso al deseado: así, la hipertestesia -exceso de estimulación sensorial- termina ...

CREATIVIDAD E INTELIGENCIA

Imagen
    Hace algunos años tuve la oportunidad de traducir el texto de Robert Sternberg sobre Inteligencia y Creatividad que publicó este experto en cognición, a finales del siglo XX, junto con otros investigadores. En el texto, múltiples teorías se revisaban sobre la relación de identidad, de contraste, de solapamiento o de complementariedad de estas dos capacidades humanas. La inteligencia se define, de acuerdo con múltiples autores, como una capacidad de leer con atención y discernir los aspectos de la realidad. La etimología nos remite a leer entre líneas. Giambattista Vico , el célebre filósofo del settecento italiano, señalaba cómo ese “entre líneas" es crucial, porque se refiere a la atención a lo vacío, insignificante u oculto, que caracteriza a la mente más perfecta. Hay autores que han señalado recientemente la existencia de múltiples inteligencias, y sin embargo, otros, como Marcel Proust, abogan porque es una y única. Desde luego, yo abogo por esta tesis puesto...