Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

La super-semiotica de Ibn Arabi, el sufí murciano del siglo XII.

Imagen
    En España se conoce muy poco a Ibn Arabi de Murcia , figura clave del Islam y del sufismo nacido en Al Ándalus en 1165, en plena era de convivencia de las Tres  Culturas del Libro en nuestro territorio, tal como las llamó Américo Castro. Este poeta, místico, filósofo, geómetra, sinólogo y teólogo andalusí del siglo XII-XIII, escribió 400 obras y tratados, y es considerado en el mundo árabe islámico el más grande de los maestros (en árabe: الشيخ الأكبر , Sheij al-Akbar ). [2] Olvidado en nuestra historia cultural hasta recientemente, la grandeza de este autor, de radiante modernidad, apertura y amplitud de pensamiento es única en el mundo. En el Islam se le considera un vivificador de la religión (en árabe: محيي الدين , véase el espléndido documental sobre su figura realizado por Nacer Khemir, Looking for Muhyi al-Din . A Ibn Arabi se le llama el Maestro Más Grande por su capacidad polímata (pues se ocupó de conocimientos psicológicos, lingüísticos, antropológ...