Últimamente veo que en la sociedad se da un tipo muy característico de problema que tiene que ver con los llamados umbrales de carga. En Teoría de Información estudiamos el curioso fenómeno según el cual lo que llamados información, es decir, algo con un valor dado, viene determinado por su relación con ciertos umbrales o límites de carga. Es decir, un mensaje cualquiera, o un objeto incluso, tiene un valor de acuerdo con ciertos límites en los que aparece o se presenta, y con los cuales tiene que interactuar. Si no se adapta a los límites de carga y aparece infracargado –es demasiado sutil, pobre o nimio- no es apreciado ni constituye información. Si se sobrepasa de carga, es demasiado grande, complejo o excesivo, tampoco vale ni será captado. La infracarga y la sobrecarga producen exactamente el mismo resultado: el cero informativo. Por decirlo más sencillamente: tan malo es pasarse como no llegar. Cada objeto, cada mensaje, debe adaptarse a unos umbrales, pero es ciert...